Este extremo oriental del país es el llamado Valle de Fergana, una región más fértil atravesada por el Sir Daria que la da verdor. Tiene ciudades extensas y populosas como Kokand y estas dos: Namangán y Andiján. Es otro Uzbekistán al que no llegan turistas, salvo alguno que no tiene otra cosa que hacer.
.
En Namangán, el bazar abierto hasta tarde...
.
...y empezando temprano. No son elementos de decoración, son panes.
.
El afilador.
.
Vestidos de moda.
.
Limpiando pescado y a mucha honra.
.
.
Siempre encuentras gente simpática.
.
Mausoleo junto a la mezquita Mulla bozor Ojun.
.
Memorial Uch Pajlavon.
.
Mezquita Yusuf Ugli Qasimjan.
.
A los musulmanes les gusta hacer cúpulas y a mi fotografiarlas.
.
.
Ya en Andiján.
.
Mezquita Devonaboy. Entrada principal. Ali dice que soy el primer español que conoce. Se ve que no ha estado en Jiva, o Bujara, o Samarcanda. Es muy joven, sueña con Europa, encontrará más.
.
Un lateral.
.
Lo más llamativo de la ciudad.
.
El interior.
.
.
.
Si habéis estado en la India seguramente habréis oído hablar de él. Babur fue el fundador del imperio Mogol en el s.XVI. Oriundo de Andiján llegó con sus conquistas mucho más allá de Agra, donde murió. Sus restos fueron devueltos aquí desde Agra y Kabul.
.
La mezquita aneja.
.
Mezquita Jiddayi Muborak.
.
.
La fortaleza Kala, construida en tiempos zaristas, está cerrada. Sin turistas no merece la pena abrirla y si no la abren no vendrán turistas.
.
.























.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario