El imperio Samánida dominó toda esta región de Asia Central con capital en Bujara. Algunos jóvenes que hablan inglés me cuentan que, además de Bujara, también Samarcanda fue ciudad tayika, robadas ambas por Uzbekistán en la participación post-soviética. En la zona uzbeka encontré quien decía no ser uzbeko sino tayiko. Cosas de la multiculturalidad.
Orgullosos de su pasado persa, con un idioma de raíz común. Tayikos de origen persa, uzbekos de origen turco (con un poco de mezcla mongola y rusa).
.
.
Para los que sois muy asustadizos en el trato. En muchos países, los extranjeros no sólo tenemos que pagar más en las atracciones turísticas, sino también en algunos hoteles. Y aquí y en otros exsoviéticos, además has de llevar un registro de donde pasas las noches para entregar a migración en la salida.

.
Las trompetas tayikas.
.
A tiempo para asistir al cante y baile regionales.
.
.
.
A orillas del río Sir Daria.
.
"Una famosa ciudad en Transoxiana y en el banco del río Saihun. Entre ella y Samarcanda hay 10 días de viaje en dirección del atardecer".
.
.
Palacio-museo de la ciudadela.
.
.
Los buenos tiempos. Cuando Somoni ejercía su poder imperial.
.
La hornacina.
.
Interior del palacio.
.
.
.
Cada civilización tuvo su música...
.
...su pintura.
.
...su arquitectura.
.
Y su forma de vestir.
.
.
.
Mezquita Central Jami.
.
Bazar Panjshanbe.
.
Mejor que un museo.
.
.
Viernes a mediodía, la oración más importante de la semana.
.
Memorial de guerra.
.
Posando con Somoni.
.
Recordando Persépolis.
.
.
Me hubiese quedado más tiempo, pero las autoridades tayikas prefieren gaste mis euros en Uzbekistán.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario