Hay una china en mi pensión que está aburrida, no le gusta Uzbekistán porque dice todas las mezquitas son iguales. Es como si no te gustase Suecia porque todas las suecas están buenas.
Me da información sobre un lugar que no conocía en el oeste de Kazajistán, cerca del mar Caspio. Lo apunto en la memoria, me voy a ver obligado a volver a aquel país. El mundo no se lo acaba uno en una sola vida, siempre conocerás algo nuevo en lo que soñar.
Mezquita Sayiz Niaz Sheliker en extramuros.
.
A la parte antigua de la ciudad la llaman Ichan Kala, 2.500 años de historia.
.
Madrasa Muhadmad Rahim Han.
.
Madrasa Alla Kouli Khan.
.
Palacio Toshhovli.
.
.
.
La madrasa Muhammad Aminkhan reconvertida en hotel.
.
Donde vive la gente.
.
.
Mausoleo de Pahlavan Mahmud.
.
.
Lagmon para comer.
.
Totalmente amurallada. 2250 m de perímetro defensivo, 7 a 9 m de altura, 4 puertas por las que sólo pasaban quienes iban en son de paz.
.
.
El minarete Islam Khodja.
.
En algún lugar del subsuelo de Jiva.
.
Otra sección del palacio Toshhovli.
.
.
Turistas del país.
.
Palabras que son arte.
.
.
Sacándose las fotos de boda. Es lo que entendí, aunque quizá ellos no me entendieran a mí con la pregunta.
.
Desde la torre de vigilancia Ak Shayx Bobo.
.
Grechka: puré de patata, lentejas, cebolla y dos tipos de carne.
.
Espectacular la noche en Jiva.
.
Puerta Norte de la ciudadela.
.
La mezquita Juma está en reparación.
.
Aunque para subir al tejado de la madrasa Amir Tora no hace falta pagar extra, alguna vigilanta puede desear "redondear" su salario. No discutas, vuelve cuando termine su turno.
.
Puerta de una mezquita.
.
Cementerio adosado a la muralla.
.
.
.
C'est la nuit.
.
Primera línea defensiva antes de Ichan Kala.
.
.
.
Puesta de sol desde la muralla, cerca de la puerta Sur.
.
Shivit oshi: espaguetis "verdes", varias verduras y un poquito de carne.
.
A ver si hemos estado en sitios, que diría Chivolocol.
.
.
Decía una rusa en Moscú no gustarle las fotografías antiguas: Todos están muertos.
Hace más de 20 años, en una vivienda tibetana en las montañas del oeste de Sichuán, conversábamos un grupo de viajeros con un mapamundi sobre la mesa. Una de esas charlas en un lugar remoto del planeta con gente de distintas nacionalidades y que por algún motivo quedan guardadas en la memoria. Recuerdo que hice la pregunta: ¿Alguno de vosotros ha estado en Uzbekistán? Nadie lo había visitado.
Yo ya por entonces había pedido al dios Tiempo que algún día me permitiese poner los pies por aquellas tierras. Él, el paso del Tiempo, que creó el mundo y nos dio la vida, Él por fin me ha concedido aquel deseo.
.
.
El mercado Chorsu, ejemplo de modernismo soviético.
.
.
.
.
Madrasa Kukeldash.
.
.
Catedral rusa de la Asunción de la Virgen, iglesia ruso ortodoxa.
.
Estación de metro Alisher Navoiy. Cada estación tiene su propio diseño.
.
Todavía se ve algún viejo vehículo.
.
Centro de la Civilización Islámica. Están aún en obras, pero ya se ve espectacular.
.
.
Madrasa Barakhan.
.
Nueva función de la madrasa: tiendas de recuerdos.
.
Mausoleo Kaffal Shoshi.
.
.
El equipo de fútbol de mi barrio.
.
El plato típico, el pilaf.
.
El cocinero.
.
Mezquita Islamabad.
.
Amir Timur, conocido en Europa como Tamerlán. Nuevo héroe nacional tras la independencia de la Unión Soviética.
.
Mausoleo Tole Bi.
.
Mezquita Minor.
.
.
Minor.
.
Torre de TV Taskent, 375 m.
.
El Corán. En la madrasa Mo’yi Muborak conservan uno del s.VII, pero no está permitido fotografiarlo.