Hace más de 20 años, en una vivienda tibetana en las montañas del oeste de Sichuán, conversábamos un grupo de viajeros con un mapamundi sobre la mesa. Una de esas charlas en un lugar remoto del planeta con gente de distintas nacionalidades y que por algún motivo quedan guardadas en la memoria. Recuerdo que hice la pregunta: ¿Alguno de vosotros ha estado en Uzbekistán? Nadie lo había visitado.
Yo ya por entonces había pedido al dios Tiempo que algún día me permitiese poner los pies por aquellas tierras. Él, el paso del Tiempo, que creó el mundo y nos dio la vida, Él por fin me ha concedido aquel deseo.
.
El mercado Chorsu, ejemplo de modernismo soviético.
.
.
.
.
Madrasa Kukeldash.
.
.
Catedral rusa de la Asunción de la Virgen, iglesia ruso ortodoxa.
.
Estación de metro Alisher Navoiy. Cada estación tiene su propio diseño.
.
Todavía se ve algún viejo vehículo.
.
Centro de la Civilización Islámica. Están aún en obras, pero ya se ve espectacular.
.
.
Madrasa Barakhan.
.
Nueva función de la madrasa: tiendas de recuerdos.
.
Mausoleo Kaffal Shoshi.
.
.
El equipo de fútbol de mi barrio.
.
El plato típico.
.
El cocinero.
.
Amir Timur, conocido en Europa como Tamerlán. Nuevo héroe nacional tras la independencia de la Unión Soviética.
.
Mausoleo Tole Bi.
.
Mezquita Minor.
.
.
Minor.
.
Torre de TV Taskent, 375 m.
.
El Corán. En la madrasa Mo’yi Muborak conservan uno del s.VII, pero no está permitido fotografiarlo.
.
Complejo Suzuk Ota.
.
Mezquita Suzuk Ota.
.
.
.
El circo de herencia soviética.
.
Grandes centros comerciales.
.
Decenas de edificios gubernamentales.
.
.