domingo, 19 de octubre de 2025

Juyand (Tayikistán)

 El imperio Samánida dominó toda esta región de Asia Central con capital en Bujara. Algunos jóvenes que hablan inglés me cuentan que, además de Bujara, también Samarcanda fue ciudad tayika, robadas ambas por Uzbekistán en la participación post-soviética. En la zona uzbeka encontré quien decía no ser uzbeko sino tayiko. Cosas de la multiculturalidad.

Orgullosos de su pasado persa, con un idioma de raíz común. Tayikos de origen persa, uzbekos de origen turco (con un poco de mezcla mongola y rusa).

.

La furgo para Juyand a tope.
.Para los que sois muy asustadizos en el trato. En muchos países, los extranjeros no sólo tenemos que pagar más en las atracciones turísticas, sino también en algunos hoteles. Y aquí y en otros exsoviéticos, además has de llevar un registro de donde pasas las noches para entregar a migración en la salida.
.
Las trompetas tayikas.
.
A tiempo para asistir al cante y baile regionales.
.
.
.
Saliendo del teatro.
.
.
A orillas del río Sir Daria.
.
"Una famosa ciudad en Transoxiana y en el banco del río Saihun. Entre ella y Samarcanda hay 10 días de viaje en dirección del atardecer".
.
La puerta del parque.
.Mausoleo Joya Kamoli Juyandi.
.
Palacio-museo de la ciudadela.
.
.
Los buenos tiempos. Cuando Somoni ejercía su poder imperial.
.
La hornacina.
.
Interior del palacio.
.
.
.
Cada civilización tuvo su música...
.
...su pintura.
.
...su arquitectura.
.
Y su forma de vestir.
.
.
.
Mezquita Central Jami.
.
Bazar Panjshanbe.
.
Mejor que un museo.
.
.
Viernes a mediodía, la oración más importante de la semana.
.
Memorial de guerra.
.
.
Posando con Somoni.
.
Recordando Persépolis.
.
.
Me hubiese quedado más tiempo, pero las autoridades tayikas prefieren gaste mis euros en Uzbekistán.
.
.

jueves, 16 de octubre de 2025

De Panjakent a Istaravshan (Tayikistán)

En la frontera de Djartepa sólo me conceden 10 días de estancia en Tayikistán. Voy a migración de Panjakent, no me lo creo del todo, y confirman: 10 días laborables. Esto me deja descolocado, pensaba estar por aquí el doble de tiempo.

Sufro otro contratiempo: camino de Dusambé nos detienen a 100 km de la ciudad. Varios presidentes de la región, entre ellos Putin, andan por aquí reunidos y han cortado el paso. Eso me dicen. Son las 11 y no abrirán hasta las 7 de la tarde. Bajo la mochila del autobús y desando 30 km hasta Ayni.

.

Ismail Somoni  héroe nacional.
.
Primer alto en Panjakent. Su bazar.
.
Aquí usan el alfabeto cirílico.
.
.
.
Tayikistán es un país muy montañoso.
.
Camino de Dusambé.
.
Carretera cortada.
.
.
.
Ayni.
.
Rujsot con su retrato.
.
Desayuno en Ayni.
.
Mi habitación de lujo (según indican en recepción) en Istaravshan.
.
Istaravshan.
.
Los jóvenes tayicos, como los uzbecos, sueñan con irse a los Estados Unidos (o a Europa).
.
.
Estación de guaguas.
.
A unos 6 km al sur de Istaravshan tienen esta estatua de Lenin.
.
Grandes obras que deben ser preservadas, independientemente de quien las alzase.
.
.
.
.
Gente simpática en el bazar.
.
El gorrito típico de los hombres.
.
Un minarete.
.
Los chavales del barrio. Unos del Madrid y otros del Barcelona.
.
El barrio antiguo de Istaravshan es como un pueblo.
.
Alejado del ajetreo del bazar.
.
Mezquita Kok Gumbes.
.
Las puertas de la mezquita.
.
Fortaleza de Galai Mug. Completamente reformada, si ves las fotos del s.XIX no se parece en nada.
.
Me dicen que Roxana, la mujer de Alejandro Magno (en el cuadro) era de aquí, pero gúguel dice que era bactriana, del actual Afganistán.
.
Parece que el ideal de belleza femenina no se diferencia mucho del de otros muchos lugares. ¿Sería así Roxana que encandiló a Alejandro?
.
Esperando la hora del rezo.
.
.
El frutero me dice que le retrate y luego me regala fruta. Qué rica.
.
.